
Fréderic Malle inventó el término "editor de perfumes" con la idea de producir composiciones únicas y venderlas con la firma de sus verdaderos autores. Esta analogÃa con el mundo literario es también una manera de explicar la relación con los perfumistas; como un editor literario Fréderic Malle da la oportunidad a "sus autores" de crear sin preocuparse de costes o marketing y mantiene con ellos, una colaboración estrecha en la elaboración de cada fragancia. Nacido en el mundo de la perfumerÃa (es bisnieto del fundador de los perfumes Christian Dior) tiene un sentido innato del equilibrio olfativo y un gran conocimiento de las materias primas. Es lo que llaman en este oficio evaluador, un especialista capaz de criticar una composición porque domina la estructura y los acordes.
El proceso de diseño de un perfume es largo y siempre minucioso. A partir de una idea directriz (especie de boceto del futuro producto), cada perfumista trabaja para que su composición quede perfectamente equilibrada.
Los perfumes de Fréderic Malle reflejan la diversidad de los diferentes autores que colaboran en la firma. Sin embargo, hay dos puntos comunes en todas las composiciones que caracterizan a Fréderic Malle:
- Una escritura olfativa despojada casi minimalista dejando sólo lo esencial.
- Cada uno de estos perfumes no se concibe para ser un simple olor hermoso, se busca la total comunión con la persona que lo lleva puesto.
Además cada perfume tiene un precio establecido en función del coste de las materia primas que lo componen y de su concentración.